Nueva edición de la campaña “Eres una prenda” para recoger ropa a domicilio para Cáritas

Un año más, Lorca muestra su solidaridad de la mano de la Campaña de recogida de ropa a domicilio “Eres una prenda”, que
abarcará todo el mes de diciembre.
La Fundación Iniciativas El Gigante, en colaboración con el Hospital Virgen del Alcázar y la entidad Martínez Cardona
Abogados-Asesores, lanzan esta acción en favor del ropero de Cáritas Interparroquial de Lorca; una actividad en la que
el Ayuntamiento colabora para su promoción, participando en su presentación y difusión.
El objetivo fundamental es recoger ropa para niños y niñas en edad de 6 a 11 años, prendas de trabajo y de abrigo para
hombre y mujer y ropa de hogar, sobre todo, mantas, sábanas y toallas.
Todas aquellas personas interesadas en realizar la donación sólo tendrán que llamar al teléfono 968 47 32 79 (en horario
de oficina, de lunes a viernes) y concretar el día y hora para la recogida de los enseres. Además, este año, al igual
que se hizo el año pasado, se hace un llamamiento para la incorporación de personas voluntarias para ayudar en el ropero
de Cáritas Interparroquial en el municipio.
“Desde el Ayuntamiento de Lorca mostramos todo nuestro apoyo a este tipo de iniciativas en favor de los más
desfavorecidos, son una muestra más de la solidaridad de nuestro municipio, por eso animamos e invitamos a todos los
lorquinos a participar mediante la entrega de ropa y enseres a Cáritas, una organización que a diario realiza una
generosa e importante labor con quienes más lo necesitan”, indicaba Belén Díaz, edil de oenegés.
Por su parte, Paco Perán, Presidente de Iniciativas El Gigante, daba las gracias “a las entidades patrocinadoras de la
actividad (Hospital Virgen del Alcázar y Martínez Cardona Abogados – Asesores), y al Ayuntamiento; además de a todos los
lorquinos y lorquinas que, seguro, participarán en la campaña en favor de los más necesitados de nuestra ciudad”.
Asimismo, Eva Terrer, coordinadora de Cáritas Interparroquial en Lorca, destacaba “que la ropa de bebé es de lo más
demandado. Las plataformas de venta de ropa de segunda mano pueden hacer pensar que las donaciones vayan a disminuir,
pero no es un factor fundamental, ya que el tipo de ropa que demandan las personas en Cáritas no es del tipo de prendas
que se pone a la venta a través de estos canales. Además, recordaba que este viernes y sábado, 1 y 2 de diciembre,
respectivamente, los voluntarios estarán en la caseta del Ayuntamiento, en las columnas, en horario comercial (mañana y
tarde, el viernes; y durante la mañana del sábado) para recoger alimentos, productos para el hogar, como lejías,
amoniacos, etc. y realizar sesiones petitorias”.
Actualmente, unas 300 familias en Lorca son beneficiarias del servicio de entrega de ropa de Cáritas Interparroquial.