¿Cómo podemos luchar contra la contaminación de plásticos?

El Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo lema este año es «Por un planeta #SinContaminaciónPorPásticos», damos algunos datos para poner nuestro granito de arena en esta lucha.
Según la ONU, producimos alrededor de 430 millones de toneladas de plástico al año, dos tercios de las cuales son productos de vida corta que pronto se convierten en desechos. Lo que propone la organización internacional para intentar paliar este problema global es un enfoque basado en el ciclo de vida de los productos: intentar producir menos plástico, consumirlo menos y, lo más importante, reutilizarlo para desechar la menor cantidad posible. Actualmente el 3,4 % del total de gases de efecto invernadero están vinculadas a los plásticos.
¿Qué puedo hacer yo?
La ONU propone las siguientes medidas para luchar de forma individual contra la contaminación por plásticos:
- Comprar de manera responsable. Elija productos no envasados con plástico en la medida de lo posible, por ejemplo, compre frutas y verduras a granel.
- Participar en acciones de limpieza de playas o parques naturales. Los ayuntamientos y asociaciones suelen organizar este tipo de actividades de cara al verano, esté atento.
- Utilice bolsas de papel o de tela en la medida de lo posible y reutilice las de plástico que ya tenga en casa.
- En fiestas de cumpleaños y otros eventos, utilice platos, vasos y cubiertos de cartón.
- Siempre que vaya a la playa o a cualquier entorno natural, recójalo todo y deséchelo en los contenedores adecuados.
La mayoría de los plásticos proceden del sector del envasado y empaquetado, que utiliza el 36% de todo el plástico producido. Otro sector importante es el de la fabricación, ya sea de automóviles, productos electrónicos, dispositivos médicos o juguetes; pero también es muy importante el plástico utilizado en la agricultura y pesca o en el mundo del textil.
En definitiva, debemos tener los ojos bien abiertos para ser conscientes de lo que compramos y decidir, siempre que podamos, escoger la opción menos contaminante.